miércoles, 31 de diciembre de 2008

Propositos de Año Nuevo


Hoy es Fin de Año, y con esto se repite una vez más el ciclo simbólico "muerte-renacimiento" de todos los años que desemboca en la típica lista de propósitos para el nuevo año. Dejare de fumar, empezare a ir al gimnasio, ser mejor persona... son típicos propósitos de Año Nuevo y normalmente se quedan ahí, no son mas que buenas intenciones que nunca llegan a buen puerto, porque normalmente ni siquiera zarpan. Particularmente creo que no es necesaria la llegada de un nuevo año para proponerse un cambio en la vida, pero todo forma parte del ciclo "muerte-renacimiento" del que antes hablaba, buscamos momentos señalados para marcarnos nuevas metas e intentar cambiar nuestra vida. Y la llegada del Nuevo año es uno de ellos.
Aunque normalmente no me propondría ningún propósito de este tipo este año he decidido ponerme una. No tanto por el comienzo de otro año, sino por lo que ha sido mi vida estas ultimas semanas.
Prometo reinventarme cada día, hasta conseguir volver a encontrarme de nuevo. Descubrir quien soy ahora.
¿Y los vuestros?

domingo, 28 de diciembre de 2008

El efecto Melinda y Melinda

Recientemente me he visto obligado a viajar a Madrid varias veces en un corto espacio de tiempo (2 veces en semana y media). Este hecho me obligo a pasarme mas de 20 horas sentado en el asiento de un autobús (un supra, eso si), lo cual, condujo directamente a visionar una muestra de lo que la gran videoteca de Alsa puede aportar al mundo. asi pues, en esos viajes llegue a ver (en orden de aparición) las siguientes películas: Sister Act 2, Pretty Woman, Sister Act 2, una de Brendam Fraiser,Pretty woman, Melinda y Melinda, Las Chicas del calendario, Pretty Woman, Sister Act 2 y otra vez la de Brendam Fraiser. Después de esto me di cuenta de dos cosas:

1º que un ser humano puede sobrevivir a ver tres veces en poco más de una semana Pretty Woman.

2ºque un ser humano puede sobrevivir a ver tres veces en poco mas de una semana Sister Act 2, película en la que todo el reparto, desde Woophi Goolberg hasta el apuntador nos muestran en cada escena lo que significa la palabra "Sobre actuar"
Pero no todo es malo, ya que la experiencia me ha permitido redescubrir esta película:

Esta película, habla de la tragedia y la comedia, y de cual es el material del que esta hecho la vida: ¿La vida es tragedia o es comedia? Un grupo de personas discuten sobre ello poniendo como ejemplo una anécdota, un punto de partida común desde el que cada uno trata de demostrar su punto de vista. De esta manera se nos cuenta la misma historia pero cambiando los matices, para al final, llegar a la conclusión de que la tragedia y la comedia van cogidas de la mano, que la risa surge del dolor, y el llanto e la alegría, que lo que hace cómica a la comedia es el contrapunto trágico, y que al final, solo en el humor encontramos consuelo para superar las pequeñas tragedias cotidianas. No se, ¿que pensáis? ¿La vida es tragedia, comedia o todo lo que hay en medio?

Yo voy a hacer un experimento, voy a poner dos vídeos, uno claramente trágico y otro claramente cómico.¿ Sabréis decirme cual es cual?

Vídeo 1: http://es.youtube.com/watch?v=79kWH22IbB8

Vídeo 2:




Yo ante todo me despido con una de las frases con las que acaba la película, que mejor resume el mensaje de lo que quería transmitir:

"Odio los funerales, porque en el momento más inesperado... me rio"

domingo, 21 de diciembre de 2008

El secreto de la Vida...



"Esta noche un cuervo se poso en mi ventana.
Le pregunte por el secreto de la vida y me respondió:
- Amigo, los ángeles duermen boca abajo"


Creo que a este tipo de chorradas me refería antes

¡Los Blogs Son Egonet!


Pues bien, con esto me posiciono claramente contra los Blogs, Fotologs, Tuentis, Facebooks y cualquier otra chorrada perteneciente a la denominada "Egonet", ese rinconcito del que todos quieren tener su propio pedazo, donde poner sus ideas, sus vivencias, sus fotos, opiniones o cualquier chorrada que se les pase por la cabeza con el objetivo de darse autobombo, esperando que el mundo les preste un poquito más de atención, de mostrar lo ingeniosos, diferentes y alternativos que son con respecto a los demás miles de personas que a traves de los blogs cuentan sus vivencias, cuelgan sus fotos, opiniones o cualquier chorrada que se les pase por al cabeza con el objetivo de darse autobombo y... creo que estoy entrando en un bucle. La cosa es que no comprendo el atractivo de ello. De la necesidad de colgar una foto, escribir una cita de un libro que a nadie le importa y que tal vez, sin contexto, no tenga ni pies ni cabeza, para que la gente que lo lea, piense "que profundo" mientras se rasca la barbilla con suficiencia concentrándose en que comentario poner para contestar, pretendiendo ser trascendente y alagando con su trascendencia al autor del blog, dorándole la píldora y esperando en le proceso una contestación que cause el mismo efecto. Seamos sinceros, ¿quien necesita que le hagan la pelota?¿quien necesita la aprobación de los demás? ¿quien es tan inseguro? ¿quien...? eu.... esto... por otro lado... nunca viene mal que alguien te haga la pelota un poquito... que te dore la píldora... y... mmm... que demonios. Soy humano ¿no?
¡VIVA EGONET!
Bienvenidos